Haurkabi Barakaldo: más que una escuela infantil,un proyecto educativo para toda la vida.

Elegir la escuela infantil adecuada para nuestros hijos es una de las decisiones más importantes que tomamos como padres. En los primeros años de vida, los niños desarrollan habilidades clave en el ámbito cognitivo, social y emocional. Por ello, es fundamental optar por un centro educativo que ofrezca un entorno estimulante, seguro y afectivo, donde el aprendizaje se produzca de manera natural y progresiva, respetando sus ritmos de desarrollo.

En Haurkabi ofrecemos una educación innovadora que se fundamenta en metodologías como el aprendizaje basado en el juego, el desarrollo del pensamiento lógicomatemático y la metodología STEAM que fomenta la creatividad y la experimentación desde edades tempranas. Para ello, nuestros educadores reciben formación continua para aplicar los enfoques educativos más avanzados en el aula.

Cada niño es único, por eso trabajamos de manera personalizada y adaptándonos a sus necesidades. Contamos con el apoyo del gabinete de orientación psicopedagógica que se encarga de prevenir, detectar y hacer seguimiento de posibles dificultades en el aprendizaje, garantizando el bienestar y el desarrollo óptimo de cada alumno.

Nuestra labor educativa va más allá del aula. La formación en valores cristianos es una parte esencial en nuestro día a día, al igual que el acompañamiento a las familias. Creemos firmemente en la colaboración familia-escuela, por lo que ofrecemos tutorías personalizadas trimestrales y actividades formativas que les ayuden en su labor educativa.

La enseñanza bilingüe es otro pilar fundamental en Haurkabi, por lo que implementamos una programación en inglés y en euskera, utilizando el método Jolly Phonics para la adquisición de la lengua inglesa de forma lúdica y significativa, a través de canciones, gestos y objetos. Además, damos gran importancia a la educación emocional con el proyecto “Soy Feliz”, que ayuda a los niños a reconocer y gestionar sus emociones. La música, el arte y la Psicomotricidad también forman parte de nuestro día a día, enriqueciendo el desarrollo integral de los niños.

Pero lo que realmente nos diferencia es que en Haurkabi no sólo garantizamos una educación de calidad en la etapa 0-3 años, sino que al ser un centro asociado y perteneciente al grupo educativo COAS, la continuidad de nuestro alumnado está asegurada en el colegio Ayalde- Munabe. De esta forma, facilitamos la transición natural hacia un entorno que comparte el mismo modelo y proyecto educativo. Esto permite que los niños crezcan con estabilidad, consolidando sus aprendizajes en un marco educativo coherente desde sus primeros meses hasta la adolescencia.

En definitiva, elegir Haurkabi Barakaldo es apostar por una educación personalizada, innovadora y de calidad, en la que cada niño recibe el acompañamiento que necesita en un ambiente cercano y acogedor. Porque su futuro empieza hoy, y queremos recorrer ese camino junto a cada familia, con el cariño, la dedicación y la profesionalidad que no caracteriza.

¡Bienvenidos a la aventura de educar juntos en Haurkabi!

300 profesores se reúnen en la Jornada de COAS

El pasado 2 de septiembre, tuvo lugar la Jornada de Profesores del grupo educativo COAS, un evento que reunió a más de 300 profesores de nuestros colegios.

La directora general de COAS, María Anzola, fue la encargada de inaugurar esta actividad de formación y desarrollo profesional del profesorado. Después de sus palabras de bienvenida  y de trasmitirles las ideas base para este curso, María presentó al ponente, Juan Pablo Dabdoub, un experto en educación del carácter de la UNAV.

Este año la jornada se centró en una temática y un ponente. El tema, a modo monográfico, fue la educación del carácter, ya que desde COAS queremos impulsar y reforzar este proyecto de formación integral de los alumnos. En este sentido, la conferencia de Juan Pablo Dabdoub ofreció una valiosa oportunidad para reflexionar sobre la importancia de desarrollar valores fundamentales en nuestros alumnos.

Durante su intervención, Dabdoub presentó el modelo PRIMED, una guía para la implementación de la educación del carácter en el colegio. Este modelo se basa en seis principios fundamentales: Priorizar la educación del carácter como un componente central del aprendizaje, fomentar relaciones auténticas entre todos los miembros de la comunidad educativa, internalizar los valores para que los estudiantes los adopten como parte de su identidad, modelar los comportamientos deseados a través del ejemplo de los educadores, empoderar a los alumnos dándoles voz en la toma de decisiones, y aplicar una pedagogía del desarrollo, que promueva el crecimiento continuo. Este enfoque busca formar personas íntegras, no solo alumnos exitosos académicamente.

El encuentro en Ayalde no solo brindó a los docentes de COAS la oportunidad de conocer y profundizar en los principios del modelo PRIMED, sino que también fue un espacio de reflexión y motivación para afrontar el reto de transformar la cultura de sus centros educativos. Para llevar a cabo un cambio de esta magnitud, el profesor Dabdoub transmitió al profesorado que es fundamental contar con un equipo unido y comprometido, dispuesto a liderar este ambicioso proyecto.

La jornada concluyó con un renovado compromiso de todos los asistentes para introducir la perspectiva de la educación del carácter en sus respectivos colegios, con el objetivo de inspirar a nuestros alumnos a ser mejores personas y a crear una comunidad escolar más cohesionada y comprometida con el bien común.

Con la metodología de modelos como PRIMED y la guía de expertos como Juan Pablo Dabdoub, los colegios COAS continúan avanzando en su misión de formar no solo a excelentes alumnos, sino a personas íntegras que harán del mundo un lugar mejor.

APÚNTATE A MINIMOTOS Y MINIFUTBITO EN MUNABE

*Gratis y abierto a alumnos de otros colegios.
 ¡Inscríbete ya a la XI edición de Minimotos y Minifutbito que tendrá lugar en Munabe el próximo 3 de Octubre!

En Minifutbito se sigue la metodología del Athletic Club de Bilbao con el cual tenemos un convenio de formación.

 

MINIMOTOS

Dirigido a: Chicos y chicas nacidos en 2013.
Descripción: Carrera de motos con pruebas clasificatorias y finales.
*Cada participante deberá llevar su moto y es obligatorio el uso de casco.

 

MINIFUTBITO

Dirigido a: Chicos nacidos en 2012, 2011 y 2010
A los alumnos de 3 a 5 años, agrupados por edades, se les darán nociones de iniciación al fútbol. Después de estas prácticas -asesoradas por la metodología del Athltic con el cual tenemos un convenio de colaboración- se jugará un torneo por equipos.

 

INFORMACIÓN

Hora: 11,30 a 13,00 h.

Inscripción: Entregar la ficha de inscripción en los colegios Ayalde, Haurkabi, Umedi en los días previos a la competición o en Munabe el día de la competición. Este folleto lo podéis DESCARGAR AQUÍ.

Se entregará un polo a cada niño inscrito.

 

PROGRAMA

11.30: Inscripción y entrega de polos
12.00: Módulo I Campo de hierba artificial. Entrenamiento.
12.15: Competición de Minimotos.
12:40: Módulo II Campo de hierba artificial. Competición
13:15: Entrega de Premios

Ver pdf>>>

Comedor

El servicio del comedor atiende diariamente a los alumnos que almuerzan nuestro menú escolar.

Nuestros menús son elaborados por nutricionistas, lo que garantiza una dieta sana y equilibrada; además, están sujetos a los controles de calidad según la legislación vigente.

Los objetivos desde el punto de vista educativo son los siguientes:
1. Reforzar e impulsar las "buenas maneras" en la mesa, para completar una buena educación.
2. Fomentar una buena convivencia y relación social en torno a la mesa, mediante una conducta adecuada en las comidas.
3. Enseñar a los alumnos a comer de todo y a terminar el menú que se presente.
4. Valorar la importancia de la higiene personal antes, durante y después de las comidas.
Para la consecución de los objetivos, los alumnos trabajan mensualmente distintas conquistas o consignas que les facilita la adquisición de buenos hábitos educativos.

 

HORARIO DEL COMEDOR
Comida I Ciclo 12.30 (1 y 2 años)