• Español
  • English
  • Euskara

Lo maravilloso de aprender algo, es que nadie puede arrebatárnoslo. (B.B. King)

Aprender sin reflexionar es malgastar la energía. (Confucio)

Yo no enseño a mis alumnos, solo les proporciono las condiciones en las que puedan aprender. (A. Einstein)

Eso es el aprendizaje. Entender de repente algo que siempre has entendido, pero de una manera nueva. (D. Lessing)

La actividad más importante que un ser humano puede lograr es aprender para entender, porque entender es ser libre. (B. Spinoza)

La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo. (N. Mandela)

El propósito general de la educación es convertir espejos en ventanas (S. J. Harris)

Si un niño no puede aprender de la forma en que enseñamos, quizás deberíamos enseñar como él aprende (I. Estrada)

El aprendizaje es experiencia, todo lo demás es información (A. Einstein)

La mayor señal del éxito de un profesor es poder decir: ‘Ahora los niños trabajan como si yo no existiera. (M. Montessori)

El principio de la educación es predicar con el ejemplo. (A. Turgot)

Donde hay educación no hay distinción de clases. (Confucio)

¡Estudia! No para saber una cosa más, sino para saberla mejor. (Séneca)

Es imposible educar niños al por mayor; la escuela no puede ser el sustitutivo de la educación individual. (A. Carrel)

La buena didáctica es aquella que deja que el pensamiento del otro no se interrumpa… (E. Tierno Galván)

Excelente maestro es aquel que, enseñando poco, hace nacer en el alumno un deseo grande de aprender. (A. Graf)

Los niños son educados por lo que hace el adulto y no por lo que dice. (C. G. Jung)

Un profesor trabaja para la eternidad: nadie puede decir dónde acaba su influencia. (H. Adams)

La mejor enseñanza es la que utiliza la menor cantidad de palabras necesarias para la tarea. (M. Montessori)

Profesor: que te ilusione hacer comprender a los alumnos, en poco tiempo, lo que a ti te ha costado horas de estudio llegar a ver claro. (S. Josemaría)

Lo maravilloso de aprender algo, es que nadie puede arrebatárnoslo. (B.B. King)

Aprender sin reflexionar es malgastar la energía. (Confucio)

Yo no enseño a mis alumnos, solo les proporciono las condiciones en las que puedan aprender. (A. Einstein)

Eso es el aprendizaje. Entender de repente algo que siempre has entendido, pero de una manera nueva. (D. Lessing)

La actividad más importante que un ser humano puede lograr es aprender para entender, porque entender es ser libre. (B. Spinoza)

La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo. (N. Mandela)

El propósito general de la educación es convertir espejos en ventanas (S. J. Harris)

Si un niño no puede aprender de la forma en que enseñamos, quizás deberíamos enseñar como él aprende (I. Estrada)

El aprendizaje es experiencia, todo lo demás es información (A. Einstein)

La mayor señal del éxito de un profesor es poder decir: ‘Ahora los niños trabajan como si yo no existiera. (M. Montessori)

El principio de la educación es predicar con el ejemplo. (A. Turgot)

Donde hay educación no hay distinción de clases. (Confucio)

¡Estudia! No para saber una cosa más, sino para saberla mejor. (Séneca)

Es imposible educar niños al por mayor; la escuela no puede ser el sustitutivo de la educación individual. (A. Carrel)

La buena didáctica es aquella que deja que el pensamiento del otro no se interrumpa… (E. Tierno Galván)

Excelente maestro es aquel que, enseñando poco, hace nacer en el alumno un deseo grande de aprender. (A. Graf)

Los niños son educados por lo que hace el adulto y no por lo que dice. (C. G. Jung)

Un profesor trabaja para la eternidad: nadie puede decir dónde acaba su influencia. (H. Adams)

La mejor enseñanza es la que utiliza la menor cantidad de palabras necesarias para la tarea. (M. Montessori)

Profesor: que te ilusione hacer comprender a los alumnos, en poco tiempo, lo que a ti te ha costado horas de estudio llegar a ver claro. (S. Josemaría)

“Los niños aprenden divirtiéndose y usando el inglés como lengua vehicular”

Amalia Abaitua es una de las profesoras de inglés del Infantil de Ayalde. Lleva 20 años en la docencia y conoce muy bien el proyecto trilingüe del colegio que se incorporó a principios de los 90 consiguiendo un reconocimiento del departamento de Educación.

 

¿Qué destacarías del proyecto trilingüe del 2º Ciclo de Infantil?

Destacaría que es un proyecto en el que los niños y niñas aprenden divirtiéndose utilizando el idioma como lengua vehicular. Todo ello lo hacen mediante juegos, canciones, poesías y actividades varias dentro de un ambiente de cariño y de atención individualizada.

 

¿Cómo se estructuran las clases?

La jornada diaria se divide en tres módulos (inglés, euskera y castellano) de tal forma que realizan una inmersión similar en los distintos idiomas, los cuales están conectados entre sí para ayudar a los niños a afianzar sus aprendizajes más fácilmente.

 

En el caso del inglés, ¿Cuál es el objetivo para 1º EI?

Fundamentalmente es la comprensión. Los niños a esta edad son como esponjas y lo que debemos hacer es que comprendan el idioma para que más adelante se expresen en él.

 

¿Qué proyectos o programas ayudan a la enseñanza del inglés en el Infantil?

Nos basamos en varios proyectos pero yo como proyecto estrella destacaría el “Jolly Phonics”, por el cual los niños y niñas aprender a leer y a pronunciar los distintos fonemas en inglés. Cada fonema tiene un gesto, un cuento y una canción que hacen que el aprendizaje sea entretenido a la vez de muy eficaz. Es impresionante como aprenden y lo bien que pronuncian.

 

¿Qué es el English corner?

Es una parte importante de nuestra rutina diaria. En grupos pequeños se trabaja la expresión en inglés mediante juegos (Jolly Phonics, juegos de mesa, aprenden canciones, etc.) y estructuras aprendidas en el día a día. Es un momento especial para ellos ya que lo pasan muy bien y se esfuerzan especialmente en hablar en inglés. 

 

¿Qué actividad extraescolar en inglés destacarías?  

Yo destacaría “Creativity room” ya que desarrollan la creatividad e imaginación de los niños mediante actividades realizadas en inglés en distintos lugares del colegio aprovechando los espacios exteriores que tenemos en el centro. Esta actividad la imparte una profesora nativa, impulsora del proyecto internacional Room13.

 

¿Cómo vienen preparados los alumnos de Haurkabi en idiomas? ¿Se nota que comparten el mismo proyecto educativo?

Muy bien preparados, se nota que comparten el mismo proyecto y por eso no les cuesta nada el cambio y se adaptan enseguida.

 

A futuro: ¿Cómo crees que es la enseñanza del inglés en Ayalde? ¿Qué proyectos del colegio destacarías en ESO y Bachillerato? ¿Crees que salen bien preparadas en inglés?

Yo creo que las alumnas salen con un nivel muy bueno y eso es debido a que se desarrollan nuevas técnicas que hacen que el aprendizaje sea de forma natural; de esta forma tienen más facilidad para comunicarse en el idioma.

El proyecto que destacaría es el MUN (Model United Nations). Es un proyecto respaldado por la ONU en el que las alumnas comprenden la problemática de distintos asuntos de la vida mediante el trabajo cooperativo, el liderazgo y la resolución de problemas y todo ello lo hacen en inglés. Asimismo, destacaría el programa para la presentación a exámenes externos desde E. Primaria a Bachillerato y el recientemente incorporado Bachillerato Dual, con el que consigues una doble titulación (española y norteamericana) para poder acceder a universidades de Estados Unidos.