• Español
  • English
  • Euskara

Lo maravilloso de aprender algo, es que nadie puede arrebatárnoslo. (B.B. King)

Aprender sin reflexionar es malgastar la energía. (Confucio)

Yo no enseño a mis alumnos, solo les proporciono las condiciones en las que puedan aprender. (A. Einstein)

Eso es el aprendizaje. Entender de repente algo que siempre has entendido, pero de una manera nueva. (D. Lessing)

La actividad más importante que un ser humano puede lograr es aprender para entender, porque entender es ser libre. (B. Spinoza)

La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo. (N. Mandela)

El propósito general de la educación es convertir espejos en ventanas (S. J. Harris)

Si un niño no puede aprender de la forma en que enseñamos, quizás deberíamos enseñar como él aprende (I. Estrada)

El aprendizaje es experiencia, todo lo demás es información (A. Einstein)

La mayor señal del éxito de un profesor es poder decir: ‘Ahora los niños trabajan como si yo no existiera. (M. Montessori)

El principio de la educación es predicar con el ejemplo. (A. Turgot)

Donde hay educación no hay distinción de clases. (Confucio)

¡Estudia! No para saber una cosa más, sino para saberla mejor. (Séneca)

Es imposible educar niños al por mayor; la escuela no puede ser el sustitutivo de la educación individual. (A. Carrel)

La buena didáctica es aquella que deja que el pensamiento del otro no se interrumpa… (E. Tierno Galván)

Excelente maestro es aquel que, enseñando poco, hace nacer en el alumno un deseo grande de aprender. (A. Graf)

Los niños son educados por lo que hace el adulto y no por lo que dice. (C. G. Jung)

Un profesor trabaja para la eternidad: nadie puede decir dónde acaba su influencia. (H. Adams)

La mejor enseñanza es la que utiliza la menor cantidad de palabras necesarias para la tarea. (M. Montessori)

Profesor: que te ilusione hacer comprender a los alumnos, en poco tiempo, lo que a ti te ha costado horas de estudio llegar a ver claro. (S. Josemaría)

Lo maravilloso de aprender algo, es que nadie puede arrebatárnoslo. (B.B. King)

Aprender sin reflexionar es malgastar la energía. (Confucio)

Yo no enseño a mis alumnos, solo les proporciono las condiciones en las que puedan aprender. (A. Einstein)

Eso es el aprendizaje. Entender de repente algo que siempre has entendido, pero de una manera nueva. (D. Lessing)

La actividad más importante que un ser humano puede lograr es aprender para entender, porque entender es ser libre. (B. Spinoza)

La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo. (N. Mandela)

El propósito general de la educación es convertir espejos en ventanas (S. J. Harris)

Si un niño no puede aprender de la forma en que enseñamos, quizás deberíamos enseñar como él aprende (I. Estrada)

El aprendizaje es experiencia, todo lo demás es información (A. Einstein)

La mayor señal del éxito de un profesor es poder decir: ‘Ahora los niños trabajan como si yo no existiera. (M. Montessori)

El principio de la educación es predicar con el ejemplo. (A. Turgot)

Donde hay educación no hay distinción de clases. (Confucio)

¡Estudia! No para saber una cosa más, sino para saberla mejor. (Séneca)

Es imposible educar niños al por mayor; la escuela no puede ser el sustitutivo de la educación individual. (A. Carrel)

La buena didáctica es aquella que deja que el pensamiento del otro no se interrumpa… (E. Tierno Galván)

Excelente maestro es aquel que, enseñando poco, hace nacer en el alumno un deseo grande de aprender. (A. Graf)

Los niños son educados por lo que hace el adulto y no por lo que dice. (C. G. Jung)

Un profesor trabaja para la eternidad: nadie puede decir dónde acaba su influencia. (H. Adams)

La mejor enseñanza es la que utiliza la menor cantidad de palabras necesarias para la tarea. (M. Montessori)

Profesor: que te ilusione hacer comprender a los alumnos, en poco tiempo, lo que a ti te ha costado horas de estudio llegar a ver claro. (S. Josemaría)

Ver fotos>>>

Durante las últimas semanas hemos estado realizando diferentes actividades como preparación a la Navidad, entre ellas hemos realizado 3 postres navideños que varían en dificultad.

 

El propósito de estas actividades es doble: por un lado, trabajamos la psicomotricidad fina y la atención de los niños, y, por otro, la alegría y el trabajo en equipo. El aula de cunas ha hecho un delicioso batido de chocolate, el aula de 1 año un bizcocho al chocolate, y el aula de 2 años un pastel de 2 chocolates. Se tratan de recetas muy sencillas en las que los más pequeños disfrutan y participan activamente en todo momento. Nos gustaría compartir con vosotros las recetas para que podáis practicarlas en estas fechas tan familiares.

BATIDO DE CHOCOLATE (AULA CUNAS)
• 1 tableta de chocolate con leche
• 1 bote pequeño de leche condensada
• 2 yogures naturales
• 200 ml de nata para montar

 

Derretir la tableta de chocolate en el microondas. Mezclar todos los ingredientes en un bol a velocidad fuerte durante al menos un minuto. Distribuir la mezcla en los botes y dejar enfriar en el frigorífico.

BIZCOCHO AL CHOCOLATE (AULA 1 AÑO)
• Bizcochos o sobaos
• Leche
• 4 tabletas de chocolate con leche
• 200 ml de nata para montar
• Virutas de colores

En un bol cuadrado se colocará una primera capa de bizcochitos o sobaos y se empaparán en un poco de leche. Por otro lado, se derretirá el chocolate en el microondas para posteriormente mezclarlo con la nata para montar. Se echará la mezcla sobre la capa de que previamente hemos hecho, y se decorará con virutas de colores. Se dejará enfriar en la nevera.

PASTEL DE 2 CHOCOLATES (AULA 2 AÑOS)
• Galletas digestive
• Mantequilla
• 3 tabletas de chocolate con leche
• 3 tabletas de chocolate blanco
• 200 ml de nata para montar
• Virutas de colores

En un bol se derretirá la mantequilla para poderla mezclar con las galletas digestive que previamente habrán machacado. Se echará la mezcla sobre un molde y se dejará enfriar en el congelador. Se derretirá las tabletas de chocolate con leche para mézclalo con 100 ml de nata para montar, se colocará sobre la base de galleta, y se dejará enfriar en el congelador de nuevo. Se repetirá este mismo paso con el chocolate blanco, pero antes de dejar enfriar se decorará con virutas de colores.

¡BUEN PROVECHO!